
Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica y la Universidad Popular de Guatemala
Avalados por el Ministerio de Educación – Acuerdo de creación No. 828 del 2/11/83
Resolución DAC/SAC No. 210-2013 – O.T.
Resolución DAC/SAC No. 005-2017-I.C.
Autorización de cuotas
Modalidad Virtual
Básicos
Estamos convencidos del valor de la persona y la necesidad de relacionarse para comprender el mundo en el que vive, potenciar sus capacidades, fortalecer el tejido social de su comunidad y participar en el diseño y construcción de su futuro. Es por ello que el proyecto curricular enfatiza en la necesidad de incorporar al proceso de enseñanza aprendizaje, la apropiación de contenido teóricos-prácticos. .
Perfil de ingreso:
personas jóvenes o adultas que han completado niveles de escolaridad primaria y/o básicos que demuestren interés en retomar la formación para completar sus estudios en básicos o bachillerato con la identidad institucional, que deseen desarrollar sus talentos artísticos y/o artesanales que estén comprometidos con encontrar y desarrollarlos conocimientos y las destrezas que les permita realizarse y participar dignamente en su desarrollo personal, familiar y ciudadano.
PLAN DE ESTUDIOS 6 SEMESTRES – 3 años
Grado | Semestre | Curso integrado Universidad Popular |
Primero Básico | Primer Semestre | Computación |
Segundo Semestre | ||
Segundo Básico | Tercer Semestre | |
Cuarto Semestre | ||
Tercero Básico | Quinto Semestre | |
Quinto Semestre |
Requisitos de inscripción Básico
- Certificado original del grado anterior promovido y diploma original de sexto grado o cuarta etapa en plan primaria acelerada
- Fotografía tamaño cédula con sus datos en la parte de atrás. Vista frontal de rostro y descubierto, fondo blanco, sin sombras, impresión con calidad fotográfica, no utilizar objetos que cubran la cabeza, utilizar vestimenta formal o indumentaria maya si lo desea.
- Fotocopia del DPI del estudiante cuando es mayor de edad
- Certificado de nacimiento original emitido por el RENAP y con fecha reciente y fotocopia del DPI del padre o encargado cuando el estudiante es menor de edad
- Ficha de inscripción llenada correctamente
- Tener 15 años cumplidos
- Carta de tránsito de modalidad para segundo y tercero básico
Boleta de depósito del banco
- Boleta de depósito del banco.
- Facilite el número de convenio o número de cuenta al cajero receptor del Banco.
- Dé su nombre completo y grado a inscribirse al cajero receptor.
- Al recibir su boleta, verifique que sus nombres y apellidos estén bien escritos.
- Acérquese a la Coordinación Académica con su papelería completa (según requisitos) y comprobante de pago para su inscripción.
- Es indispensable que cumpla con todos los requisitos de la papelería para que su inscripción sea válida. No se realiza devolución de dinero.
El pago de inscripción incluye la primera mensualidad y puede efectuarlo por estos medios: Agencias del Banco Industrial en el convenio 2493; Por medio de transferencias a la cuenta monetaria No. 1440039384 del Banco Industrial o con la aplicación “PAGALO”, solicitar link de pago a informacion@up.edu.gt, estos se podrán generar hasta el 6 de diciembre de 2024.
HORARIOS DE CLASES
Domingos de 08:00 a 15:30 horas
MODALIDAD VIRTUAL
Las clases en línea a través de la plataforma virtual Meet, Zoom y plataforma institucional. Nota: Todos los estudiantes deben tener dispositivo electrónico (celular o computadora) con acceso a internet y con las aplicaciones a usar instaladas.
FECHAS DE INSCRIPCIONES
- Cuota especial: desde su publicación hasta el 20 de diciembre 2024.
- Cuota ordinaria: del 21 de diciembre 2024 al 31 de enero 2025.
Grado | Inscripción anual Período especial Incluye libros | Inscripción anual Período ordinario Incluye libros | Mensualidades Universidad Popular |
Primero Básico | Q. 715.00 | Q. 765.00 | Q. 225.00 |
Primero Básico | Q. 715.00 | Q. 765.00 | Q. 225.00 |
Primero Básico | Q. 715.00 | Q. 765.00 | Q. 225.00 |
Nota: Si es estudiante de reingreso deberá adjuntar solvencia de pagos. Los pagos de las mensualidades deberán realizarse a más tardar el 10 de cada mes para evitar recargos de Q. 25.00 por mora.