
ACREDITADO Y CERTIFICADO POR EL MINEDUC
Modalidad Presencial
El plan de estudios está organizado en función de las características y la evolución del quehacer dramático, como recurso para la sensibilización social y el cambio de actitudes, buscando permanentemente la excelencia y la actualización en cuanto a la temática, recursos técnicos, disciplina artística y creatividad.
El estudio y la práctica permite las especialidades en actuación, dirección o dramaturgia que, complementado con los cursos de contenido formal y los seminarios de convergencia e integración, capacitarán a los participantes como expertos en su especialidad, sensibles y comprometidos con la construcción de la ciudadanía y el desarrollo integral.
Arte Dramático
Técnico especialista en Arte Dramático, capacitado en las disciplinas del teatro en general y específicamente en la especialidad que escoja.
Su perfil profesional le permite
Enfrentarse al quehacer profesional, manejar con excelencia las técnicas propias de su disciplina, con criterio y compromiso ciudadano, y con capacidad creativa para compartir sus conocimientos y motivaciones.
Sus competencias
Crear, dirigir o actuar en representaciones teatrales de gran calidad con responsabilidad, profesionalismo, sentido crítico y creativo y sobre todo con conciencia social y trabajo en equipo.
Será capaz de gestionar producciones, organizar temporadas y festivales, así como trabajar en equipos multidisciplinarios en la animación de festivales culturales en los barrios y las comunidades.
Con dos semestres de estudio adicionales se capacitará como Maestro en Arte Dramático, diploma que le facultará para impartir clases de su disciplina y abrirse campo en la docencia correspondiente, o igualmente, se capacitará en ciencias de la administración de empresas para conocer los campos de la producción y organización de Compañías de teatro.
Plan de estudios 3 años (6 semestres)
Pensum de Diplomado en Arte Dramático
Primer Semestre | Segundo Semestre |
-Introducción al arte dramático -Comunicación oral/ escrita -Expresión corporal I -Métodos de investigación (medio semestre) -Pensamiento crítico y creativo (medio semestre) -Historia del arte I universal (medio semestre) -Proyecto individual de vida (medio semestre) -Interciclo | -Teoría y técnicas actuación I -Expresión corporal II -Voz y dicción I -Historia universal del teatro I -Historia del arte II (Latinoamericano) -Cultura digital y redes sociales |
Tercer Semestre | Cuarto Semestre |
-Teoría y técnicas actuación II -Expresión corporal III -Historia del teatro II (incluye guatemalteco) -Voz y dicción II y radio teatro -Creatividad e innovación social (medio semestre) -Educación ciudadana (medio semestre) -Proyecto social de nación (medio semestre) -Acercamiento a la realidad nacional: Campos de acción en la realidad nacional (medio semestre) | -Teoría y técnicas actuación III -Historia y diseño de vestuario teatral y accesorios (medio semestre) -Maquillaje y peinados (medio semestre) -Teoría y taller de dramaturgia I (Adaptaciones) -Voz y dicción III -Expresión corporal IV -Comunicación no-verbal mimo y pantomima |
Quinto Semestre | Sexto Semestre |
-Teoría y técnicas actuación IV -Teoría y taller de dramaturgia II (elaboración de guiones) -Teoría y técnicas de dirección teatral -Voz y Dicción IV (medio semestre) -Iluminación y sonido (medio semestre) -Expresión corporal V -Proyecto local de vida -Interciclo | -Producción teatral -Expresiones dramáticas alternativas, títeres y marionetas (medio semestre) -Organización de festivales, ciclos, certámenes y otros -Teoría y técnicas de actuación V -Ciudadanía creativa (medio semestre) -Historia crítica de Guatemala (medio semestre) -Seminario de Cierre |
INSCRIPCIONES ABIERTAS 2025
EXAMEN DE ADMISIÓN incluye charla informativa– (nuevo ingreso)
Sábado 19 de octubre 2024 – 08:00 horas
Sábado 16 de noviembre 2024 – 08:00 horas
Importante:
- Llenar ficha de examen de admisión.
- Enviar boleta de pago. Costo Q. 75.00. Puede efectuarlo en agencias del Banco Industrial en el convenio 2493; por medio de transferencias a la cuenta monetaria No. 1440039384 del Banco Industrial o con la aplicación “PAGALO”, solicitar link de pago a informacion@up.edu.gt, con al menos 7 días previo a la fecha del examen.
- Solicitar guías de estudio y materiales al email informacion@up.edu.gt
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
- Haber participado en charla informativa y ganar examen de admisión (nuevo ingreso)
- Tener 18 años cumplidos
- Llenar ficha de inscripción
- Fotografía tamaño cedula con sus datos en la parte de atrás. Vista frontal de rostro y descubierto, fondo blanco, sin sombras, impresión con calidad fotográfica, no utilizar objetos que cubran la cabeza, utilizar vestimenta formal o indumentaria maya si lo desea.
- Fotocopia de Documento Personal de Identificación –DPI-
- Boleta de pago, en este punto se solicita facilitar en el Banco el nombre completo del estudiante, nombre del diplomado y plan
- Acérquese a la Coordinación Académica con su papelería completa, es indispensable que cumpla con todos los requisitos para que su inscripción sea válida. No se realiza devolución de dinero
- Si es estudiante de reingreso deberá adjuntar además de toda esta papelería su solvencia de pagos
HORARIOS DE CLASES
Sábados de 07:30 a 17:30 horas
Se requiere un cupo mínimo de 10 estudiantes inscritos para activar los programas.
MODALIDAD PRESENCIAL
Se ofrece una modalidad presencial, siempre atentos y respondiendo a las disposiciones gubernamentales, si las autoridades indican que debemos regresar a procesos virtuales o híbridos estamos preparados para ello.
Nota: Todos los estudiantes deben tener dispositivo electrónico (celular o computadora) con acceso a internet y con las aplicaciones Meet y Zoom instaladas.
REQUISITOS ADICIONALES
- Completar una práctica de 110 funciones de las cuales 50 son como actor o actriz y 30 en área técnica y 30 en área protocolaria, en los grupos de la Academia de Arte Dramático “Rubén Morales Monroy” y/o aquellos grupos autorizados por la institución, el listado autorizado lo puede consultar en Coordinación Académica.
- Las prácticas se harán sin percibir remuneración económica, la participación otorga créditos académicos en las clases correspondientes.
- Los vestuarios y utilería que se necesiten para el personaje asignado corren por cuenta del estudiante.
- Al finalizar el primer, tercer y quinto semestre todos los estudiantes deberán participar en interciclos, este tiene un costo de Q. 125.00 y es parte del pensum.
FECHAS DE INSCRIPCIONES
- Período especial: desde su publicación hasta el 31 de diciembre 2024.
- Período ordinario: del 01 al 31 de enero 2025.
Cuotas | Inscripción Período especial | Inscripción Período ordinario | Mensualidades |
---|---|---|---|
Inscripción I, III y V semestre | Q. 610.00 | Q. 660.00 | Q. 225.00 |
Inscripción II y IV semestre | Q. 525.00 | Q. 575.00 | Q. 225.00 |
Inscripción VI semestre | Q. 775.00 | Q. 825.00 | Q. 225.00 |
El pago de inscripción incluye la primera mensualidad y puede efectuarlo por estos medios: Agencias del Banco Industrial en el convenio 2493; transferencias a la cuenta monetaria No. 1440039384 del Banco Industrial o con la aplicación “PAGALO”, solicitar link de pago a informacion@up.edu.gt, estos se podrán generar hasta el 6 de diciembre de 2024.
Los pagos de las mensualidades deben realizarse los primero 10 días de cada mes para evitar el recargo de Q. 25.00 de mora.
Mayor información:
Llámenos
Lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas.
Sábados 08:00 a 12:00 horas.
(502) 2232 5590
(502) 2232 5181
(502) 2232 8433
WhatsApp
(520) 3662 7776
Escríbanos
informacion@up.edu.gt
Visítenos
10a. calle 10-32 zona 1
Guatemala, Guatemala
Código postal 01001